Mikel Rufián, responsable de ciberinteligencia de InnoTec, empresa de ciberseguridad del grupo Entelgy, ha participado en la mesa redonda “Transferencia, retos ciberseguridad ciberinteligencia”, dentro del marco de actividades que se han celebrado durante la undécima edición del Encuentro Internacional de la Seguridad (ENISE).

Bajo el lema “Retos de Ciberseguridad en un mundo conectado”, esta edición de ENISE contó con conferencias y mesas redondas, entre ellas la que participó Mikel Rufián, responsable de ciberinteligencia de InnoTec, donde se debatió en torno al estado de la ciberseguridad en España, los retos a los que nos enfrentamos a nivel país y también a los que se enfrenta el propio sector, se dibujó el escenario a nivel internacional y, como no, se profundizó en aspectos imprescindibles de presente y futuro como IoT y Blockchain.

«Es inevitable convivir con el enemigo y, por tanto, es preciso desplegar medidas de seguridad”
Por otro lado, Mikel ha señalado que “desde esta óptica, se hace necesario explorar nuevas aproximaciones y modelos de ciberseguridad que den respuesta a las necesidades reales. Como es inevitable convivir con el enemigo (las amenazas se van a materializar), es necesario desplegar medidas de ciberinteligencia que permitan a las organizaciones ser conscientes del incidente lo antes posible y que el negocio está preparado para resistir y mantener la actividad con la máxima normalidad a pesar del ataque«.
Mikel Rufián, responsable de ciberinteligencia de InnoTec, empresa de ciberseguridad del grupo Entelgy, ha participado en la mesa redonda “Transferencia, retos ciberseguridad ciberinteligencia”, dentro del marco de actividades que se han celebrado durante la undécima edición del Encuentro Internacional de la Seguridad (ENISE).

Bajo el lema “Retos de Ciberseguridad en un mundo conectado”, esta edición de ENISE contó con conferencias y mesas redondas, entre ellas la que participó Mikel Rufián, responsable de ciberinteligencia de InnoTec, donde se debatió en torno al estado de la ciberseguridad en España, los retos a los que nos enfrentamos a nivel país y también a los que se enfrenta el propio sector, se dibujó el escenario a nivel internacional y, como no, se profundizó en aspectos imprescindibles de presente y futuro como IoT y Blockchain.

«Es inevitable convivir con el enemigo y, por tanto, es preciso desplegar medidas de seguridad”
Por otro lado, Mikel ha señalado que “desde esta óptica, se hace necesario explorar nuevas aproximaciones y modelos de ciberseguridad que den respuesta a las necesidades reales. Como es inevitable convivir con el enemigo (las amenazas se van a materializar), es necesario desplegar medidas de ciberinteligencia que permitan a las organizaciones ser conscientes del incidente lo antes posible y que el negocio está preparado para resistir y mantener la actividad con la máxima normalidad a pesar del ataque«.














