El pasado 25 de mayo se celebró un desayuno con Entelgy Ibai y Bitergia como protagonistas. El éxito fue el conocimiento de ambos por los caminos del viaje InnerSource.

La ponencia se centró en la propuesta de Entelgy Ibai para abordar un programa InnerSource, basándose en una serie de pasos probados en proyectos previos:
- Conocer el modelo de trabajo actual y entender a las personas: Assesment inicial a través de encuestas y entrevistas, y evaluación en base a un modelo de madurez
- Identificar actores principales: Sponsors, embajadores de marca
- Definir un framework InnerSource: Poner las bases sobre las que los primeros equipos comenzarán a trabajar
- Seleccionar un proyecto semilla:Establecer los criterios de selección e identificar el mejor proyecto para comenzar.
El desayuno InnerSource hizo que los asistentes mostrasen su interés, viendo claramente las ventajas de aplicar un modelo de trabajo abierto y colaborativo, pero se remarcó que, para algunas, la transición desde su punto actual hasta el nuevo escenario no es una tarea sencilla. El cambio cultural que exige un modelo InnterSource es importante, lo que le convierte en un camino de emprendimiento “paso a paso”. Como se remarcó en la charla, uno de los retos (casi por encima de las distintas herramientas) es el cambio cultural. Es necesario crear un framework completo articulado a través de una serie de dinámicas, políticas colaborativas, modelo de organización, etc. donde es imprescindible contar con el apoyo de la dirección. Es básico para InnerSource que los “proyectos semilla” crezcan y generen comunidades a su alrededor, donde la colaboración y la innovación sean una práctica común.
También te puede interesar:
Entelgy en el Primer encuentro InnerSource Spain |
Adoptando prácticas ágiles: SCRUM by example |
InnerSource: cómo abordar la Transformación Digital en el ámbito del desarrollo del software |
El pasado 25 de mayo se celebró un desayuno con Entelgy Ibai y Bitergia como protagonistas. El éxito fue el conocimiento de ambos por los caminos del viaje InnerSource.

La ponencia se centró en la propuesta de Entelgy Ibai para abordar un programa InnerSource, basándose en una serie de pasos probados en proyectos previos:
- Conocer el modelo de trabajo actual y entender a las personas: Assesment inicial a través de encuestas y entrevistas, y evaluación en base a un modelo de madurez
- Identificar actores principales: Sponsors, embajadores de marca
- Definir un framework InnerSource: Poner las bases sobre las que los primeros equipos comenzarán a trabajar
- Seleccionar un proyecto semilla:Establecer los criterios de selección e identificar el mejor proyecto para comenzar.
El desayuno InnerSource hizo que los asistentes mostrasen su interés, viendo claramente las ventajas de aplicar un modelo de trabajo abierto y colaborativo, pero se remarcó que, para algunas, la transición desde su punto actual hasta el nuevo escenario no es una tarea sencilla. El cambio cultural que exige un modelo InnterSource es importante, lo que le convierte en un camino de emprendimiento “paso a paso”. Como se remarcó en la charla, uno de los retos (casi por encima de las distintas herramientas) es el cambio cultural. Es necesario crear un framework completo articulado a través de una serie de dinámicas, políticas colaborativas, modelo de organización, etc. donde es imprescindible contar con el apoyo de la dirección. Es básico para InnerSource que los “proyectos semilla” crezcan y generen comunidades a su alrededor, donde la colaboración y la innovación sean una práctica común.














