La prestigiosa revista Capital Humano publica una tribuna de Alfredo Zurdo, Director de Digital Change en Entelgy, en la que reflexiona sobre el papel de la inteligencia artificial como herramienta para potenciar las capacidades humanas, no para competir con ellas.
La llamada Inteligencia Artificial General aún está lejos de alcanzarse. “Chat GPT no piensa; detecta patrones y los recombina con brillantez”. Aun así, no hace falta que las máquinas sean inteligentes para ser revolucionarias: democratizan el conocimiento y amplifican la creatividad.
En este sentido, destaca que lo que para las personas es natural —como la intuición, la empatía o el juicio— sigue siendo inalcanzable para la IA. Por eso, la clave está en aprovechar su potencial para liberar tiempo y energía hacia tareas que requieren pensamiento crítico y valores éticos.
“La IA no puede reemplazar al ser humano —concluye Zurdo—, pero sí lo hará quien no aprenda a multiplicar sus capacidades gracias a ella. El futuro no pertenece a las máquinas ni a las personas por separado, sino a quienes sepan combinar ambas fuerzas.”
Lee la tribuna completa: Capital Humano