● Entelgy, The Business Tech Consultancy, analiza cómo la IA está transformando la experiencia turística durante uno de los periodos más intensos del año
Madrid, 15 de abril de 2025. Con la llegada de la Semana Santa, millones de personas se desplazan por todo el país en busca de descanso, cultura y ocio. Es más, según la Dirección General de Tráfico, se esperan cerca de 16 millones de desplazamientos por carretera durante estas fechas, lo que supone un incremento del 2,47% respecto al año anterior. En este contexto, la tecnología no solo se vuelve aliada de los conductores, sino que se consolida como una herramienta clave para mejorar la experiencia del viajero, desde la optimización del tráfico hasta nuevas formas de interacción con los turistas. Por eso, desde Entelgy, The Business Tech Consultancy, destacan cómo la IA impactará en esta Semana Santa.
Carreteras inteligentes
La inteligencia artificial está revolucionando las carreteras en España, mejorando la seguridad y la eficiencia del tráfico. En varias vías, como la AP-7 en Catalunya, se han implementado límites de velocidad dinámicos que se ajustan en tiempo real según las condiciones del tráfico. Esto se logra mediante el uso de sensores y cámaras que monitorean constantemente el flujo vehicular, permitiendo la reducción de la velocidad en zonas con tráfico denso para prevenir accidentes.
A través de sistemas avanzados de IA, las autoridades pueden también ofrecer rutas alternativas en caso de atascos y gestionar el tráfico de forma más eficiente. Además, se incorporan radares inteligentes y paneles informativos que refuerzan el control y la seguridad en tiempo real.
Otro avance clave es la detección de fauna en las carreteras, donde la IA se utiliza para activar señales luminosas y reducir la velocidad cuando se detectan animales cerca de la calzada, minimizando el riesgo de accidentes y protegiendo el entorno natural.
Reconocimiento facial
El uso de sistemas de reconocimiento facial y biometría, impulsados por IA, ha crecido en aeropuertos y estaciones de tren para agilizar los procesos de seguridad y embarque. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce el contacto físico y las largas colas, lo que resulta muy beneficioso durante periodos de alta afluencia como la Semana Santa. Es más, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, el 75% de los pasajeros prefieren el uso de datos biométricos en lugar de documentos tradicionales.
Agentes conversacionales con IA
La inteligencia artificial también está transformando la forma en la que se organizan los viajes. Hoy en día, los asistentes virtuales pueden crear itinerarios turísticos personalizados en cuestión de segundos, teniendo en cuenta factores como el presupuesto, las preferencias del viajero, el clima o la disponibilidad de entradas. Estos sistemas permiten ahorrar tiempo, reducir el estrés de la planificación y tomar decisiones más eficientes antes y durante el viaje.
La IA también está ganando terreno en las agencias online, donde ayuda a orientar a usuarios que aún no tienen claro su destino, proponiendo opciones según sus gustos y necesidades. De esta forma, mejora la experiencia del usuario y acelera la toma de decisiones. Y es que de acuerdo con la consultora Gartner, se espera que para finales de 2025 el 80% de las interacciones con los clientes involucre IA, lo que mejora la eficiencia y la satisfacción del viajero.
Experiencias inmersivas: realidad aumentada potenciada con IA
Según Statista, se espera que el mercado global de Realidad Aumentada y Realidad Virtual en turismo crezca un 25 % anual hasta 2030. Museos, rutas culturales y espacios patrimoniales están adoptando esta tecnología para ofrecer visitas interactivas y accesibles.
La IA también juega un papel crucial en la gestión de multitudes durante eventos masivos típicos de la Semana Santa, como las procesiones, mediante el análisis de patrones de movimiento que permiten optimizar la distribución de recursos humanos y técnicos. Gracias a sensores conectados e inteligencia artificial, es posible interpretar datos en tiempo real para detectar situaciones potencialmente peligrosas, como aglomeraciones inusuales, incendios o inundaciones. Además, el uso de algoritmos predictivos y modelos matemáticos facilita la identificación y anticipación de zonas de riesgo, combinando información histórica con condiciones actuales para una toma de decisiones más ágil.
“La inteligencia artificial está transformando el turismo, ofreciendo soluciones más eficientes y personalizadas para los viajeros, especialmente en fechas de alta demanda como la Semana Santa. Con la implementación de estas tecnologías se esperan viajes más cómodos y más seguros.”.
Sobre Entelgy
Entelgy,The BusinessTech Consultancy, se define como el nuevo Human driven technology, que tiene como propósito construir una realidad mejorada impulsada por la armonía entre personas y tecnología. Sus soluciones tienen como objetivo la mejora integral de la gestión del negocio basado en la Inteligencia Artificial y en la Gestión del Cambio y Adopción Digital, poniendo a las personas en el centro de todo.
Con el 100% de capital propio, la consultora tecnológica lleva más de 20 años ofreciendo soluciones a multinacionales en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Todo ello con un equipo formado por 2.000 profesionales y con una de las tasas de fidelización más altas del sector.