Imagen aleatoria

Seguridad ofensiva: de la incertidumbre al control con Entelgy Security América 

La verdadera pregunta no es si sufrirás un ataque, sino cuándo. En Entelgy Security América entendemos que las amenazas no avisan: se infiltran en sistemas, procesos y personas sin previo aviso. Este artículo expone cómo aplicamos la Seguridad Ofensiva: una estrategia para anticiparnos, evaluar y fortalecer la resiliencia de nuestros clientes frente a riesgos avanzados. 

¿Por qué la seguridad ofensiva es imprescindible hoy? 

Vivimos un entorno donde los ataques se vuelven cada vez más sofisticados, automatizados y persistentes. No basta con defensas reactivas: la seguridad ofensiva permite simular escenarios reales de ataque, revelar vulnerabilidades ocultas y medir la capacidad de detección y respuesta de una organización. En Entelgy aplicamos pruebas controladas de Red Team para exponer debilidades con un propósito constructivo. Con estas simulaciones avanzadas evaluamos tu capacidad de detección y respuesta, identificamos vulnerabilidades críticas y diseñamos planes de mejora claros y accionables. Los resultados aportan visibilidad real, resiliencia comprobada y control de tu seguridad. 

¿Cómo implementamos los servicios de Seguridad Ofensiva? 

En el enfoque de Entelgy Security América adoptamos metodologías ofensivas rigurosas, éticas y alineadas con las mejores prácticas del sector. Comenzamos asumiendo el rol del atacante, simulando estrategias reales, desde ingeniería social y phishing hasta escalamiento de privilegios, movimientos laterales o exfiltración de datos. Realizamos pruebas encubiertas que no alertan a las defensas inicialmente, lo que permite descubrir brechas que normalmente pasarían desapercibidas.  

Trabajamos sobre entornos reales —aplicaciones, infraestructuras, redes, nube— sin comprometer la operación, con el objetivo de medir la efectividad de controles existentes como los SOC, firewalls o sistemas de detección. A partir de los hallazgos generamos planes de mitigación accionables y graduales, priorizando intervenciones de impacto y asegurando que cada recomendación sea comprensible, tangible y alineada con los riesgos del negocio. En cada fase mantenemos comunicación estrecha con los equipos de cliente, acompañando el ciclo de mejora y ajustando la estrategia según los resultados obtenidos. 

Uno de los mayores retos reside en la calidad de los datos y el monitoreo: sin registros adecuados, no se puede medir con precisión el éxito o el fallo de un ataque simulado. Por ello, evaluamos previamente el estado del logging, alertas y visibilidad del entorno. La diversidad del paisaje tecnológico —multicloud, aplicaciones legacy, entornos OT— también complica la simulación integral de ataques.  

¿Qué aporta Entelgy Security América a sus clientes? 

Al confiar en Seguridad Ofensiva de Entelgy Security América, nuestros clientes ganan una visión realista de su exposición ante amenazas avanzadas, no estimaciones abstractas. Llegan a recomponer su postura de seguridad con base en evidencia, no en hipótesis. Miden su capacidad de respuesta bajo condiciones controladas, lo que fortalece sus equipos y procesos de defensa.  

La amenaza no espera: las vulnerabilidades avanzadas pueden explotarse antes de que siquiera se advirtieran. Con Seguridad Ofensiva, transformamos la incertidumbre en control. En Entelgy Security América te invitamos a validar tu nivel de defensa con simulaciones realistas, obtener visibilidad veraz y transformar tu postura de ciberseguridad con un enfoque sistemático.

Consigue más información en: Seguridad Ofensiva

Noticias relacionadas

Scroll al inicio
¿Quieres ser el primero en conocer todas nuestras noticias?
¡Suscribete y ponte al día!
Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y los Política de privacidad

“Los datos personales que nos facilite serán tratados por Entelgy con la finalidad de gestionar tu suscripción a nuestra Newsletter. Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos dataprotection@entelgy.com. datos mediante comunicación dirigida a nuestro Delegado de Protección de Datos en dataprotection@entelgy.com.”