Imagen aleatoria

Liderar en la era de la inteligencia artificial: una jornada clave en Pamplona con el impulso de Entelgy 

El pasado 9 de octubre, Entelgy organizó en Pamplona, junto al Diario de Navarra, el evento “Liderazgo en IA para Equipos Directivos”, una jornada que reunió a expertos de primer nivel para reflexionar sobre el impacto real de la inteligencia artificial en la cultura organizativa, la toma de decisiones y el futuro del liderazgo. A través de ponencias con enfoque ético, estratégico y humano, se subrayó la necesidad de adoptar la IA desde la responsabilidad y la transformación cultural, ámbitos en los que Entelgy ofrece una propuesta de valor diferencial. 

Desde Entelgy, sabemos que la adopción de la inteligencia artificial en las organizaciones no puede abordarse como un proyecto exclusivamente tecnológico. Por eso, diseñamos el evento “Liderazgo en IA para Equipos Directivos” con un objetivo claro: abrir un espacio de reflexión para líderes empresariales sobre cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una palanca de transformación ética, responsable y alineada con las personas. La jornada, celebrada el pasado 9 de octubre en Pamplona, reunió a perfiles de alto nivel del entorno institucional y empresarial, y ofreció una visión integral sobre los retos y oportunidades que plantea la IA en la estrategia directiva. 

Contamos con ponentes de referencia como Magda Teruel Llorente (Microsoft), Maitane Valdecantos (Audens), Amaia Bengoechea (Servicio Navarro de Empleo) y José Ignacio Díaz Lucas (Fraternidad Muprespa), entre otros. Las intervenciones pusieron en valor que la IA no reemplaza a las personas, sino que exige un nuevo tipo de liderazgo basado en la anticipación, la formación continua y la toma de decisiones informadas. Díaz Lucas ejemplificó este enfoque recordando que, aunque la IA puede alcanzar niveles de precisión del 99%, la supervisión humana sigue siendo imprescindible en entornos críticos como el sanitario. 

Durante la sesión, nuestro compañero Alfredo Zurdo, Head of Digital Change de Entelgy, abordó una cuestión clave: por qué el 95% de las empresas fracasan en la adopción de la IA. La respuesta no está en la falta de presupuesto o tecnología, sino en la ausencia de una cultura organizativa preparada para este cambio. “No se trata de repartir fruta en la oficina”, afirmó, “sino de lo que hacen los mandos”. La inteligencia artificial genera incertidumbre, y si no trabajamos la cultura desde la dirección, los proyectos pueden fracasar antes de arrancar. 

Roberto Rey Granado, director de negocio en Navarra, demostró en directo cómo la IA ya acompaña a los líderes. Su intervención subrayó que el liderazgo en esta nueva era no se ejerce en soledad. Ángel Echevarría, director de Entelgy Ibai, reforzó esta idea al señalar que el impacto de la IA depende del liderazgo que la guíe. Por nuestra parte, en Entelgy acompañamos a las organizaciones no solo con soluciones tecnológicas exclusivamente, lo hacemos con una estrategia integral de adopción de IA: analizamos los procesos, formamos a los equipos, medimos riesgos éticos y legales, y alineamos cada paso con los valores corporativos. 

Lee el artículo publicado en Diario de Navarra haciendo clic aquí 

Noticias relacionadas

Scroll al inicio
¿Quieres ser el primero en conocer todas nuestras noticias?
¡Suscribete y ponte al día!
Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y los Política de privacidad

“Los datos personales que nos facilite serán tratados por Entelgy con la finalidad de gestionar tu suscripción a nuestra Newsletter. Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos dataprotection@entelgy.com. datos mediante comunicación dirigida a nuestro Delegado de Protección de Datos en dataprotection@entelgy.com.”