En Entelgy lo tenemos muy claro: la Inteligencia Artificial necesita un propósito humano para convertirse en verdadero progreso. Así lo defiende José Antonio Rocha, Managing Director de Entelgy, en su reciente tribuna publicada en EL ESPAÑOL, donde reflexiona sobre el papel ético, social y estratégico de esta tecnología en el presente empresarial.
A día de hoy vivimos en un entorno empresarial marcado por la transformación digital, y en este contexto la Inteligencia Artificial representa una oportunidad sin precedentes. Pero, ojo, es necesario tener en cuanta algo importante, porque tal y como advierte José Antonio Rocha en EL ESPAÑOL, esa oportunidad solo se materializa plenamente si la tecnología responde a un propósito humano. Desde Entelgy siempre hemos compartido esa visión: la innovación debe estar al servicio de las personas.
José Antonio Rocha analiza cómo más del 50% de las empresas en España ya han incorporado soluciones de IA, superando la media europea. Sin embargo, es esencial realizar una adopción consciente, regulada y estratégica. Sin una orientación clara hacia el bienestar social, la Inteligencia Artificial corre el riesgo de generar desigualdades o perpetuar sesgos que, con el tiempo, difícilmente podrían ser orientados.
En la tribuna se abordan también cuestiones clave como la necesidad de transparencia, la protección de los datos o el impacto en el empleo. Para Rocha, el futuro del trabajo estará definido “por nuestra capacidad para formar, capacitar y adaptar el talento humano a estas nuevas herramientas”. Por eso, el propósito humano debe guiar cada decisión tecnológica.
Desde Entelgy, seguimos comprometidos con una digitalización centrada en las personas. Tal y como afirma nuestro lema, somos Human driven technology y creemos que el propósito humano no es solo un marco ético, sino una ventaja competitiva real. Es lo que garantiza que la inteligencia artificial se convierta en progreso verdadero, y no en una simple evolución técnica.
Haz clic aquí y accede al artículo completo en EL ESPAÑOL: «De la adopción al progreso real: inteligencia artificial con propósito humano«