Imagen aleatoria

Forense digital y fraude informático: claves para una respuesta eficaz ante incidentes 

Desde Entelgy Security América abordamos los desafíos del análisis forense digital y la investigación del fraude informático en el segundo episodio del pódcast Seguridad 360, conducido por Róger Menéndez, Gerente de Operaciones & Ciberseguridad. 

La ciberseguridad moderna exige una preparación integral frente a incidentes relacionados con fraudes digitales. En este nuevo episodio de Seguridad 360, analizamos en profundidad cómo se gestiona una investigación de este tipo desde una doble vertiente: la técnica y la legal. Este enfoque multidisciplinar resulta esencial para comprender la complejidad de las amenazas actuales y garantizar una respuesta eficaz por parte de las organizaciones. 

Coordinación entre ciberseguridad y ámbito legal 

Una de las claves que destacamos en el episodio es la necesidad de una coordinación efectiva entre los expertos técnicos en ciberseguridad y los profesionales del ámbito jurídico. Esta sinergia es imprescindible para que las evidencias digitales recopiladas durante un análisis forense tengan validez legal y puedan ser utilizadas con garantías en procedimientos judiciales o acciones correctivas internas. La cadena de custodia, la preservación de los datos y la integridad de la información son elementos críticos durante todo el proceso. 

Casos reales como aprendizaje estratégico 

Durante la conversación, se exponen ejemplos reales de delitos informáticos que han impactado en distintas organizaciones. Estos casos, más allá de mostrar las consecuencias de una intrusión o fraude exitoso, sirven como base para reforzar las estrategias de defensa y prevención. Analizamos qué se hizo bien, qué errores se cometieron y cómo esos aprendizajes se han transformado en protocolos más sólidos y efectivos. 

Recomendaciones para prevenir y responder 

El episodio incluye una serie de recomendaciones prácticas para fortalecer la capacidad de prevención y respuesta ante fraudes digitales. Estas abarcan tanto herramientas técnicas de detección y monitoreo como buenas prácticas organizativas que deben ser parte de cualquier cultura empresarial orientada a la ciberseguridad. La formación continua, la gestión de riesgos, la detección temprana y la respuesta ágil son pilares que no pueden ser descuidados. 

Descubre cómo enfrentarte a un fraude digital con garantías y escucha el episodio completo aquí:  

En Entelgy Security América disponemos de equipos especializados en análisis forense digital, respuesta ante incidentes de seguridad y prevención de fraudes. Nuestro compromiso es acompañar a las organizaciones en cada etapa del ciclo de ciberseguridad, con un enfoque integral y altamente profesional. 

Noticias relacionadas

Scroll al inicio