Imagen aleatoria

Soluciones tecnológicas para evitar colapsos en los aeropuertos este verano

Entelgy ofrece las herramientas para optimizar los flujos de personas y prevenir incidencias como la vivida en Barajas la semana pasada

Madrid, 9 de julio de 2025 El pasado miércoles, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas sufrió un grave colapso en el control de pasaportes de la Terminal 4, causado por un fallo informático combinado con la falta de efectivos policiales. El incidente provocó largas colas, frustración y la pérdida de vuelos internacionales por parte de cientos de pasajeros, en pleno inicio de la operación salida del verano.

Este episodio pone de manifiesto la necesidad de adoptar soluciones tecnológicas más eficaces y escalables para evitar que los sistemas sean vulnerados. En este contexto, Entelgy, The Business Tech Consultancy, ha querido señalar la importancia de modernizar y reforzar los sistemas de gestión de fronteras a través de tecnologías avanzadas como la Minería de Procesos y la Inteligencia Artificial enfocada en la productividad.

Minería de Procesos para detectar cuellos de botella

Tecnologías como la Minería de Procesos permiten analizar grandes volúmenes de datos generados por la operativa diaria de un aeropuerto, desde la programación de vuelos hasta la afluencia de viajeros, y así detectar en tiempo real los puntos críticos donde pueden generarse cuellos de botella. Esta capacidad analítica permite prevenir situaciones de colapso como la vivida recientemente.

Inteligencia Artificial aplicada a la productividad

Gracias a la IA centrada en la productividad, es posible obtener visibilidad completa y en tiempo real sobre los equipos humanos y tecnológicos involucrados en un proyecto o en la gestión de una infraestructura como un aeropuerto. Esta capacidad permite adaptar las estrategias operativas según las necesidades puntuales, tomar decisiones informadas basadas en datos objetivos y no en suposiciones, anticiparse a los problemas y minimizar costes.

Además de analizar cómo están funcionando los equipos de trabajo o los sistemas dentro de una organización, la IA también puede comparar su rendimiento con otros similares del sector, lo que facilita identificar áreas de mejora y ser más eficientes. Por último, mediante el análisis en tiempo real de código y sistemas, la IA puede detectar fallos antes de que escalen, reduciendo los costes de retrabajo y mejorando la calidad del servicio final.

“El control fronterizo es una operación extremadamente sensible, especialmente en picos de demanda como los que vivimos en verano. La Minería de Procesos y la IA no solo optimizan recursos, también nos dan la capacidad de anticipar problemas y actuar con agilidad. No se trata de reemplazar personas, sino de dotarlas de las herramientas necesarias para ser más eficientes y responder mejor en momentos críticos.”, señalan desde la compañía.


Sobre Entelgy

Entelgy,The BusinessTech Consultancy, se define como el nuevo Human driven technology, que tiene como propósito construir una realidad mejorada impulsada por la armonía entre personas y tecnología. Sus soluciones tienen como objetivo la mejora integral de la gestión del negocio basado en la Inteligencia Artificial y en la Gestión del Cambio y Adopción Digital, poniendo a las personas en el centro de todo.

Con el 100% de capital propio, la consultora tecnológica lleva más de 20 años ofreciendo soluciones a multinacionales en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Todo ello con un equipo formado por 2.000 profesionales y con una de las tasas de fidelización más altas del sector.

Noticias relacionadas

Scroll to Top
¿Quieres ser el primero en conocer todas nuestras noticias?
¡Suscribete y ponte al día!
I agree with the Terms and conditions and the Privacy policy

“Los datos personales que nos facilite serán tratados por Entelgy con la finalidad de gestionar tu suscripción a nuestra Newsletter. Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos dataprotection@entelgy.com. datos mediante comunicación dirigida a nuestro Delegado de Protección de Datos en dataprotection@entelgy.com.”