Esta tecnología transforma la forma en que se planifica, se analiza y se entrega ese espectáculo a los aficionados.
Madrid, 12 de Agosto de 2025 – La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta esencial en muchos sectores, y el fútbol profesional no es una excepción. Con más de 350 millones de seguidores en todo el mundo y audiencias que en ocasiones superan los 400 millones por partido en las grandes competiciones, este deporte es el más seguido a nivel global. La IA está transformando desde la gestión hasta la experiencia de los aficionados, optimizando procesos y personalizando contenidos.
La temporada 2025-2026 está a punto de arrancar, y esta tecnología juega un papel clave en la forma en que se vive y se gestiona el fútbol profesional. Desde Entelgy, The Business Tech Consultancy, presentamos cinco casos reales de aplicación de la IA en este deporte:
- Planificación inteligente del calendario
Algunas competiciones deportivas ya aprovechan modelos predictivos de IA que, a partir de datos históricos y variables clave (como la coincidencia con otros eventos deportivos o culturales, la presencia de jugadores destacados en mercados internacionales y las condiciones meteorológicas , generan recomendaciones para fijar el mejor horario para cada partido. Estos modelos, que se recalibran continuamente a lo largo de la temporada, pueden entrenarse gracias al set de datos histórico de estas variables y de las audiencias obtenidas optimizando así la programación y maximizando el alcance y la atención de los seguidores.
- Contenidos personalizados en tiempo real para los aficionados
Hoy, el fan engagement se construye con contenido audiovisual relevante, inmediato y adaptado a cada usuario.Gracias a la IA, es posible generar automáticamente clips de vídeo segundos después de cada jugada relevante, personalizarlos según preferencias individuales (como equipo favorito, jugador, tipo de acción, idioma o formato) y distribuirlos en tiempo real en redes sociales, aplicaciones móviles o plataformas digitales. Esta capacidad no solo mejora la experiencia del aficionado, sino que también abre nuevas vías para la monetización digital.
- Cálculo de la probabilidad de gol: una nueva forma de entender el juego
Gracias a tecnologías que rastrean en tiempo real la posición de jugadores y balón, la IA calcula en segundos la probabilidad de que una jugada termine en gol. Analiza factores como la distancia, el ángulo, la posición del portero y los defensores. Este dato ofrece un contexto objetivo que enriquece tanto el análisis técnico como las retransmisiones, mejorando la experiencia de los aficionados.
- Prevención de lesiones: anticipar antes de que ocurra
Los modelos predictivos de IA analizan en tiempo real datos como esfuerzo físico, número de sprints, intensidad y distancia recorrida para identificar riesgos elevados de lesión. Combinando esta información con el historial individual de cada jugador, el cuerpo técnico puede recibir alertas durante el partido que permitan tomar decisiones preventivas, como realizar sustituciones, reduciendo así la probabilidad de lesiones graves.
- Análisis de patrones de juego: entender cómo se comportan los equipos
El seguimiento detallado de cada partido a través de los datos obtenidos mediante tracking y eventing, permite identificar patrones tácticos repetidos, tanto propios como del rival. Gracias a la IA, los entrenadores pueden analizar secuencias frecuentes de ataque por bandas, configuraciones defensivas en zonas específicas o reacciones ante situaciones como la presión alta o el contraataque. Este conocimiento detallado facilita la preparación estratégica y la anticipación del adversario, aumentando las posibilidades de éxito en el campo.
Una nueva dimensión del fútbol basada en datos
La inteligencia artificial no reemplaza la pasión que mueve al fútbol, pero revoluciona cómo se planifica, analiza y se vive este deporte. Con el inicio de la nueva temporada, su influencia seguirá creciendo, abriendo un futuro donde los datos potencian el espectáculo para jugadores, técnicos y aficionados por igual.
Sobre Entelgy
Entelgy,The BusinessTech Consultancy, se define como el nuevo Human driven technology, que tiene como propósito construir una realidad mejorada impulsada por la armonía entre personas y tecnología. Sus soluciones tienen como objetivo la mejora integral de la gestión del negocio basado en la Inteligencia Artificial y en la Gestión del Cambio y Adopción Digital, poniendo a las personas en el centro de todo.
Con el 100% de capital propio, la consultora tecnológica lleva más de 20 años ofreciendo soluciones a multinacionales en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Todo ello con un equipo formado por 2.000 profesionales y con una de las tasas de fidelización más altas del sector.