Imagen aleatoria

Halloween en la oficina: Estas son las cuatro pesadillas que mantienen en vilo a los CIOs 

La escasez de talento tecnológico, el cumplimiento normativo y la complejidad tecnológica son algunos de los temores que identifica Entelgy 

Madrid, 21 octubre de 2025 – Octubre es sinónimo de Halloween, y éste es época de sustos, sin embargo para muchos CIOs, las pesadillas no las causan las casas embrujadas ni los disfraces terroríficos, sino de los desafíos tecnológicos a los que se enfrentan día a día en sus puestos de trabajo.

Según el IDC FutureScape: Worldwide CIO Agenda 2025, más del 50% de las empresas todavía convive con sistemas que limitan la innovación, mientras que la Guía del Mercado Laboral IT 2025 de Hays indica que la escasez de talento tecnológico sigue siendo crítica, con más del 80% de los departamentos IT reportando dificultades para cubrir puestos clave. En este contexto, Entelgy, The Business Tech Consultancy, identifica los retos que más “asustan” a los CIOs y propone soluciones prácticas para afrontarlos con seguridad y eficacia.

La complejidad tecnológica

La velocidad a la que evolucionan las tecnologías, desde la inteligencia artificial generativa hasta la computación cuántica o el edge computing, multiplica la complejidad de los entornos corporativos. Integrar sistemas, priorizar inversiones y mantener la eficiencia operativa se ha convertido en una tarea titánica.

Según una encuesta realizada por Entelgy, el 94 % de los profesionales considera que la inteligencia artificial ya es una realidad, lo que refleja el cambio tecnológico al que se enfrentan las organizaciones. Sin embargo, este ritmo tan acelerado también provoca bloqueos y dificultades a la hora de tomar decisiones relacionadas con la tecnología.

Para afrontar este reto, las organizaciones deben apostar por la modernización tecnológica, la optimización de procesos y la definición de estrategias claras de adopción de tecnologías emergentes, garantizando agilidad y control sin comprometer la innovación.

Escasez de talento tecnológico

La falta de perfiles especializados frena proyectos críticos de digitalización y transformación. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 elaborado por Hays, el 87% de las empresas en el sector IT en España enfrentan dificultades para captar talento cualificado en este sector. Encontrar y retener talento con habilidades actualizadas es un desafío constante que afecta directamente la capacidad de innovación y competitividad de las organizaciones.

Por ello es necesario apostar por programas de upskilling y reskilling, transferencia de conocimiento y creación de ecosistemas innovadores que fomenten equipos motivados y

adaptables. Además, incorporar metodologías ágiles y entornos colaborativos permite mejorar la satisfacción y permanencia del talento.

El procesamiento de datos, un reto que no descansa

Los datos se han convertido en el motor de la innovación, pero su gestión sigue siendo uno de los grandes desafíos para los CIOs. Muchas empresas se enfrentan a dificultades en el acceso, la calidad y la integración de la información, lo que limita el potencial de la analítica avanzada y la inteligencia artificial.

De acuerdo con estudios de la Cornell University, se estima que más del 60% de las empresas destinan el 70% de su presupuesto

IT al mantenimiento y la integración de datos, lo que impide liberar recursos para proyectos de innovación y análisis avanzado.

Para superarlo, las compañías pueden apoyarse en arquitecturas modernas de datos, data fabric, data mesh o cloud data lakes, que permitan procesar, compartir y aprovechar la información en tiempo real, impulsando la eficiencia y la toma de decisiones inteligentes

El cumplimiento normativo

Regulaciones como GDPR, la Ley de Protección de Datos y el futuro AI Act europeo exigen vigilancia constante sobre la gobernanza, el manejo de datos y la adopción responsable de la inteligencia artificial. Ignorar estas normativas no solo puede implicar sanciones económicas, sino también afectar la reputación de la empresa y limitar la capacidad de innovación.

Para hacer frente a este reto, es fundamental acompañar a los CIOs con programas integrales de governance, compliance y gestión de riesgos, adaptando procesos y controles para cumplir con la legislación vigente y la normativa emergente sobre IA. Esto permite a las organizaciones tomar decisiones seguras y responsables, manteniendo al mismo tiempo la agilidad y eficiencia en sus operaciones y proyectos de transformación digital.

“En un entorno donde la tecnología evoluciona a gran velocidad y los desafíos para los CIOs se multiplican, nuestro objetivo en Entelgy es acompañarlos para que puedan tomar decisiones seguras, estratégicas y eficientes. Desde la gestión del talento hasta la modernización tecnológica y el cumplimiento normativo, trabajamos para que las empresas transformen sus retos en oportunidades de crecimiento sostenido y competitivo”, afirman desde Entelgy.


Sobre Entelgy

Entelgy,The BusinessTech Consultancy, se define como el nuevo Human driven technology, que tiene como propósito construir una realidad mejorada impulsada por la armonía entre personas y tecnología. Sus soluciones tienen como objetivo la mejora integral de la gestión del negocio basado en la Inteligencia Artificial y en la Gestión del Cambio y Adopción Digital, poniendo a las personas en el centro de todo.

Con el 100% de capital propio, la consultora tecnológica lleva más de 20 años ofreciendo soluciones a multinacionales en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Todo ello con un equipo formado por 2.000 profesionales y con una de las tasas de fidelización más altas del sector.

Noticias relacionadas

Scroll to Top
¿Quieres ser el primero en conocer todas nuestras noticias?
¡Suscribete y ponte al día!
I agree with the Terms and conditions and the Privacy policy

“Los datos personales que nos facilite serán tratados por Entelgy con la finalidad de gestionar tu suscripción a nuestra Newsletter. Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos dataprotection@entelgy.com. datos mediante comunicación dirigida a nuestro Delegado de Protección de Datos en dataprotection@entelgy.com.”