Mostrando artículos por etiqueta: EBS (Enterprise Business Solutions)
Entelgy: Cinco tendencias del mercado ECM para 2016
Entelgy pronostica cuáles serán las preferencias en torno al ECM de cara a 2016, un año en el que las soluciones en la nube o el análisis de contenidos se antojan como los grandes catalizadores de la industria.
La gestión de contenidos empresariales (ECM) continúa evolucionando al ritmo que demanda el mercado. En ese sentido, la explosión de información que estamos viviendo ha obligado a empresas y organismos públicos a establecer estrategias y métodos, apoyados en la tecnología, para poder controlar todo el ciclo de vida de los documentos que entran y salen de la empresa, gestionándolos de forma eficiente y sacando valor de ellos.
En este proceso de adopción creciente, los expertos de Entelgy en ECM, han configurado una lista con las

"Cinco prioridades de las compañías en torno a las soluciones ECM"
- Movilidad: Nos encontramos en un marco en el que necesitamos acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento a la gestión de procesos de negocio. De acuerdo con esta tendencia, todas las aplicaciones y plataformas han de facilitar este acceso en movilidad, un fenómeno que no es ajeno a los despliegues de soluciones ECM en las compañías.
- Análisis de contenidos: Las empresas manejan a diario un volumen de documentos cada vez mayor. Es por ello que los clientes necesitan dar respuesta a esta necesidad e implementar herramientas que les capaciten para identificar los contenidos más relevantes dentro de esta vorágine documental. Las soluciones de análisis de contenidos influyen de manera notable en el rendimiento final de las organizaciones, incrementando la productividad y gestionando los problemas de control ocasionados por esta situación de acumulación.
- Soluciones en la nube: El número de empresas que implanta soluciones ECM en la nube sigue creciendo; cerca del 69% espera implementar alguna forma de ECM en la nube pública en los próximos tres años. Son datos de la firma de análisis Ovum, la cual defiende que el ‘cloud computing’ ofrece nuevas oportunidades para las organizaciones que buscan ampliar las implementaciones de ECM. De este modo, la tecnología cloud se postula como una de las tendencias con mayor crecimiento para este mercado, permitiendo el acceso a documentos desde cualquier lugar y de forma segura.
- El ECM, cada vez más integrado con las aplicaciones de negocio: El ECM por sí solo puede ofrecer un gran valor a las empresas, pero donde realmente radican sus beneficios es en su integración con el resto de aplicativos de negocio de la compañía como, por ejemplo, las soluciones de Customer Relationship Management (CRM) o la planificación de recursos empresariales (ERP).
- Empresas de todo tipo y tamaño pueden sacar valor del ECM: Aunque normalmente el ECM está asociado a grandes compañías, todo tipo de organizaciones (incluyendo pequeñas o medianas empresas que muevan grandes cantidades de documentos pueden salir beneficiadas de estas soluciones, considerando que pueden repercutir en la productividad y su desarrollo de negocio.
Nuevos Proyectos que vienen de Europa
Gaia Trade Factory se adjudica un contrato europeo de Gestión Documental.
Gaia Trade Factory tiene la misión de reforzar la presencia internacional de sus asociadas
La agrupación de empresas vascas especializadas en tecnologías de la información Gaia Trade Factory, de la que forma parte Entelgy Ibai, se ha adjudicado un contrato para adquirir, adaptar e instalar un software de archivo documental destinado al Comité de Regiones de la Unión Europea.
El contrato firmado prevé una asignación de 198.000 euros en su fase inicial y 40.000 euros de mantenimiento anual, con una duración máxima de 10 años.
El Comité de Regiones es un organismo de la Unión Europea que agrupa a representantes municipales y regionales de los estados miembros para fomentar la participación de las administraciones locales en la elaboración las leyes.
Esta institución europea está apostando de forma decidida por la digitalización, ya que en los últimos años están aumentando sus necesidades de gestión documental.
Entelgy Ibai aporta su alta experiencia en este área de especialización, contando con una oferta puntera en Gestión Documental, ofreciendo soluciones de alto valor agregado, optimizando procesos empresariales en el entorno SAP y de Gestión Documental y obteniendo el mayor rendimiento de los sistemas instalados.
Surge de la colaboración de cinco empresas que apostamos por trabajar conjuntamente y compartir recursos, con el objetivo de realizar un abordaje conjunto de los mercados internacionales favoreciendo, a su vez, la mejora de la competitividad y el incremento del volumen de negocio internacional. Se trata de cinco destacadas empresas de consultoría, proyectos y mantenimiento en el ámbito de las TIC: Entelgy Ibai, GFI Norte, Ibermática, Near Technologies y Odei. Las cinco hemos suscrito un acuerdo para la creación de GAIA Trade Factory, promovido por el Cluster de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones del País Vasco (GAIA-Cluster TEIC). Más información sobre Gaia Trade Factory en nuestro blog, pincha aquí
Otros enlaces de interés:
La “Tribuna de los Profesionales Entelgy”: Un mundo sin papel…
Os recordamos que esta sección está abierta a todos. ¿Os animáis? Pódeis enviarnos vuestras aportaciones a nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
"Un Mundo sin Papel"
Recursos Humanos, también digitalizado ¡fuera el papel!
Esta interesante tribuna es fruto de la colaboración entre nuestros compañeros de Entelgy: Marta Gallardo, Cristina Motrel, José Antonio de la Puente, Toni Llatas, Josechu Migoya.
El papel ya no está de moda. Ya no se lleva imprimir, ni firmar en papel, ni las papeleras, ni los archivos… ni en casa ni en la oficina, ¿por qué nos empeñamos en seguir gastando hojas y más hojas de papel? ¡Y después tener que almacenarlas!
La digitalización es algo que ya se aplica en el mundo empresarial pero siempre en los mismos sitios… la firma electrónica, factura electrónica, pero ¿por qué no pensamos en otros ámbitos de las organizaciones? Por ejemplo en el departamento de RRHH, donde nadas en papel todo el día.
Imaginaros una empresa con toda su gestión de RRHH: contratos, convenios, altas, bajas, CV´s…, (toda esa documentación que está archivada en varias estanterías y en decenas de archivadores), accesible desde el sofá de tu casa, desde tu asiento en el vagón del tren o durante una reunión a miles de kilómetros y en el tiempo que tardas en pulsar la pantalla de tu móvil o tablet.
Sería un sueño deshacernos de todos los archivadores, cajones, documentos… Poder encontrar lo que buscamos en pocos segundos, poder reorganizar todo ese espacio mejor. Ese sueño puede ser realidad con el sistema paperless para RRHH. Toda la documentación de todos los empleados accesible de una forma ágil, sencilla y multiplataforma mejorando la organización, el orden y la sostenibilidad.
Introduce al departamento RRHH en la era digital. ¡Las ventajas son claras!
Apúntate a:
- Mantener todos los contratos firmados digitalmente por la empresa y empleado.
- Salario, nóminas, gastos. En los gastos no tendríamos que entregar más comprobantes en papel sino digitalizarlos mediante una solución homologada que permita hacer la foto del gasto y firmarlo. ¡Y con la misma validez legal!
- Datos personales: CV, fotografía, fotocopia DNI.
- Ausencias: altas y bajas (tramitadas automáticamente de Seguridad Social a empresa).
- Formación: diplomas, certificaciones.
- Evaluaciones, planes de desarrollo.
¿A que identificas muchos de estos documentos circulando en papel en tu organización? Y esto sólo con RRHH, imagina si lo aplicas a todas las áreas de tu empresa.
¡Bienvenido a la era digital! Protege el medioambiente. El papel ya no se lleva…
OS ANIMAMOS A TODOS A PENSAR EN ESA INNOVACIÓN: ¿QUE HARÍAIS PARA MEJORAR NUESTRA EMPRESA?
Gracias Marta, Cristina, José Antonio, Toni y Josechu.
Otras tribunas de los Profesionales Entelgy publicadas:“Expediente de Contratación”: Entelgy y FNMT cuentan su experiencia
El pasado 28 de enero Entelgy y FNMT organizaron un desayuno de trabajo dirigido a descubrir cómo prepararse para el cambio hacia un mundo digital a través de la Gestión del Expediente Electrónico.
El evento se celebró en la sala de Consejo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Un entorno único en el que los asistentes, pertenecientes a diferentes organismos de la Administración Pública, comprobaron de primera mano todo el proceso de expediente electrónico, con la integración automatizada de la contratación y gestión de pedidos.
La sesión comenzó con la bienvenida de Diego Hernández, Director de Ceres de FNMT- RCM, quien dirigió unas palabras de bienvenida. A continuación Alejandro Stromer, Director ECM de Entelgy, presentó el Caso “Implementación del Expediente de contratación electrónica”, que fue explicado en detalle por Javier Garrido, Jefe de Proyectos de FNMT-RCM, quien repaso todas las claves del éxito del proyecto. Felipe Amores, CEO de FNMT- RCM, cerró la sesión que suscitó gran interés entre los participantes.
Los asistentes pudieron conocer un nuevo entorno de gestión de la información, en el que las innovaciones en tecnología, los modelos de relaciones sociales y las operaciones empresariales se combinan para transformar la forma de hacer negocios. Se mostraron muy interesados en las claves del éxito para la implementación del Expediente de Contratación, resaltando como una de ellas la involucración de los usuarios.
Se profundizó en como el Expediente electrónico alinea las necesidades del negocio con la innovación tecnológica, ofreciendo simplificar sus procesos, transformar la plataforma, asegurar la distribución y acceso múltiple a la información. La solución implementada aporta trazabilidad de todo el proceso de compras, con la integración de toda la documentación digitalizada asociada. En definitiva: evolucionar hacia una Empresa Digital de futuro.
Posteriormente, y por gentileza de la FNMT, los invitados realizaron una visita privada al Museo Casa de la Moneda, considerado como uno de los museos más importantes del mundo en su género, recorriendo a través de sus colecciones la historia del dinero desde sus orígenes y las distintas formas de producción a lo largo de la historia.
Otras noticias relacionadas:
Participación de DCL en SAP Competence Event de OpenText en Munich
Continuamos apostando y reforzando nuestra especialización en los eventos Internacionales de OpenText.
En la foto Ferrán Antonio Ferré (DCL), Roland Jäger (OpenText) y Mario Pérez (DCL).
De la mano de dos de nuestros expertos de DCL (empresa del grupo Entelgy especializada en ECM), a primeros de febrero tuvimos la oportunidad de asistir al evento para partners especializados en SAP organizado por OpenText. La cita fue en Grasbrunn (Munich, Alemania) y contó con la asistencia de 35 partners de 9 países diferentes.
Por nuestra parte, Ferran Antonio Ferré, Gerente de Desarrollo de Negocio, y Mario Perez, Director de Negocio en Suiza, asistieron al SAP Competence Partner Day, focalizado en Digital Content Procesing.
Durante esta sesión los partners tuvimos la ocasión de compartir experiencias con los miembros del grupo de soluciones SAP de OpenText, quienes informaron sobre la nueva estrategia y roadmap de OpenText, así como la nueva plataforma de los partners para generar negocio “OpenText Business Center for SAP Solutions”. También presentaron las últimas actualizaciones del OpenText Enterprise World 2015 celebrado durante el mes de Noviembre 2015 en Las Vegas, que también contó con la participación de DCL Consultores Entelgy

DCL Consultores renovó en 2015 el Certificado para el Programa de Partner de OpenText para Competencia SAP. A través de este Programa, OpenText certifica a un selecto grupo de partners comprometidos en mantener un conocimiento actualizado de la cartera de soluciones de OpenText para SAP, mediante una formación continuada y variada prestación de servicios.
Con el Programa de Partner de OpenText para Competencia SAP, OpenText se dirige a los partners con amplios conocimientos técnicos en SAP que se diferencian claramente de otros proveedores de servicios y empresas de consultoría en el mercado.

Otras noticias relacionadas:
Más coberturas en prensa de “Las 5 tendencias que marcarán el sector tecnológico durante 2016”
Recientemente os contamos en nuestro blog cuáles son las 5 tendencias que marcarán el sector tecnológico durante este año según los pronósticos de Entelgy.
Nuestros expertos han aventurado cuáles serán las prioridades de empresas y gobiernos durante este 2016, destacando entre ellas:
- Ciberseguridad
- Internet de las Cosas
- Gestión documental y digitalización de procesos
- Cloud Computing
- Inteligencia Colectiva
Los medios de comunicación se han hecho eco de esta reflexión realizada por Entelgy.
Para ver alguna de las coberturas publicadas pincha en su enlace:
Otras noticias relacionadas en nuestro blog:
Entrevista de Ángel Echevarría en Radio Castilla-La Mancha
Con el tema central “Las 5 tendencias tecnológicas que van a marcar el sector durante el 2016”, Radio Castilla-La Mancha realizó una interesante entrevista en su programa “Las Dos Miradas”, un magazine de tarde en directo con temas de actualizad, reflexión, entrevistas personales y actualidad social.
Los presentadores del programa realizaron una breve introducción comentando el tema que se iba a tratar: “Las 5 tendencias tecnológicas que van a marcar el sector TI durante este año”, y haciendo referencia en tono distendido a “Internet de las Cosas”. Al respecto, comenzaron la entrevista preguntando a Ángel si estamos preparados para estas nuevas tendencias que avanzan de forma tan vertiginosa:
Nosotros estamos preparados, pero los que están de verdad muy preparados son nuestros hijos, los chicos jóvenes, chicos y chicas de 10, 11 y 12 años para los cuales la tecnología es absolutamente sencilla y adaptable. Pero la tecnología siempre tiene que ser sencilla para todos.
Respecto a las próximas tendencias tecnológicas que van a marcar el sector TI, Ángel apuntó algunas como e Internet de las Cosas o la Ciberseguridad, que constituye una prioridad en el ámbito empresarial.
La ciberseguridad es una absoluta realidad en el mundo de la empresa. Quizá no lo vemos tanto en el día a día de las personas, pero es una prioridad absoluta y necesaria en todo el ámbito empresarial.
Continuando con la entrevista, Ángel relacionó otras nuevas tendencias tecnológicas como el cloud computing o el uso de aplicaciones en la nube. Como ejemplo, en el ámbito del ciudadano “de a pie” el “Smartwatch” ha sido el regalo estrella de estas navidades, y se empiezan a hacer las primeras inversiones empresariales en drones e impresoras 3D.
Son tecnologías que van avanzando también hacia el mundo profesional.
Otra de las tendencias que se destacaron fueron las nuevas herramientas de Gestión Documental,
Podemos acceder a la información de una manera más rápida, podemos establecer procesos para que sean mucho más agiles las aprobaciones que puede tener un documento… Obviamente ahí hay grandes mejoras de eficiencia para todas las compañías.
Los periodistas cuestionaron si estamos preparados para tener una digitalización real de nuestro día a día y si es seguro a lo que Ángel respondió:
Los ambientes profesionales están securizados. Tenemos los medios: es muy fácil poder aprobar documentos desde el propio móvil e incluso podemos ganar en seguridad a través de ellos.
Por último, los entrevistadores comentaron si es lógico el miedo como usuario ante los ataques informáticos como los producidos por los conocidos hackers. Ángel concluye que
La seguridad 100% no existe, pero desde luego se está ganando muchísimo en todos los ámbitos.
En conjunto, una distendida entrevista en la que se hizo un repaso de las últimas tendencias tecnológicas según Entelgy y que puedes escuchar completa aquí:
Entrevista completa a Ángel Echevarría en Radio Castilla-La Mancha
[audio mp3="/actualidad//wp-content/uploads/2016/01/Entrevista-a-A.-Echevarria_Las-dos-miradas-_RTV-Castilla-La-Mancha-_00_46_30-00_57_00.mp3"][/audio]Otras entrevistas en medios de prensa relacionadas:
- La revista Sector Ejecutivo entrevista a Ángel Echevarría
- Sabemos Digital entrevista a Félix Muñoz sobre Cibersegurida
- Entrevista en Radio a Ángel Echevarría
- ¿Cómo crear una contraseña segura? Desde el área de Seguridad de Entelgy, Felix Muñoz revela algunas de las claves
- Félix Muñoz, Director de Seguridad de Entelgy, en Onda Cero: “¿Cómo pueden las empresas prevenir los ciberataques?”
Las 5 tendencias que marcarán el sector tecnológico durante 2016, según Entelgy
Los medios de comunicación continúan este año haciéndose eco de las noticias y declaraciones que desde Entelgy se promueven, como es el caso de los pronósticos que nuestro Director general Corporativo Ángel Echevarría, hace sobre los trending topic de la Industria TIC durante este año que comienza.
Pincha aquí para ver la noticia publicada por ittrends2016.siliconweek.es
Si 2015 ha sido el año en que el Big Data, la analítica de datos o la transformación digital se han consolidado como fenómenos tecnológicos de máxima relevancia, el próximo año será el que sirva para poner definitivamente en el mapa la importancia de la Ciberseguridad o el Internet de las Cosas.
Estas son algunas de las prioridades de empresas y gobiernos durante este 2016:
- Ciberseguridad: Según las cifras que maneja el Centro Criptológico Nacional, el pasado año culminó con un incremento del 44% en el número de incidentes de seguridad en España respecto a 2014, sumando nada menos que 18.653 alertas, de las que la mayoría fueron de carácter grave. Ello ha provocado que las empresas y organismos públicos se den cuenta de la enorme importancia de contar con una política de ciberseguridad que les permita protegerse de los hackers y, en caso de resultar atacados, de minimizar los daños resultantes, ya sean en forma de robo de información y datos personales o por la inactividad de la empresa a causa del incidente.
- Internet de las Cosas: La firma de análisis Gartner estima que este 2016 tendremos más de 6.400 millones de dispositivos conectados en todo el mundo, cifra que seguirá creciendo de forma imparable al menos hasta 2020. Ciudades y coches inteligentes, casas del futuro, empresas ultraeficientes o servicios ciudadanos de vanguardia son sólo algunas de las aplicaciones del IoT que veremos democratizarse durante este curso.
- Gestión documental y digitalización de procesos: Los profesionales invierten del 5% al 15% de su tiempo leyendo información pero hasta el 50% de su jornada laboral lo emplean en buscar los documentos que necesitan. Esta disonancia, puesta de manifiesto por la AIIM (Association for Information and Image Management), supone también un importante lastre para las cuentas de las empresas, que invierten de media unos 17 euros en archivar un documento y 100 euros para recuperarlo, contando tanto el tiempo del trabajador como los recursos necesarios. Para resolver esta compleja problemática, las organizaciones están implementando herramientas de gestión documental (como las que ofrece DCL, empresa del Grupo Entelgy) que permiten aumentar la productividad de los empleados en hasta un 71,9%, ahorrar un 27,39% de tiempo y hasta 32 euros por cada diez documentos gestionados de manera inteligente.
- ‘Cloud Computing’: Tal y como asevera un estudio de Gartner, la inversión total en infraestructura y servicios en la nube ascenderá a más de 210.000 millones de dólares en 2016, con un ritmo de crecimiento para determinados segmentos, como el Software-as-a-Service (SaaS) que superará el 19,5% anual, con más de 32.800 millones de dólares a lo largo de este año.
- Inteligencia colectiva: Las redes sociales hace tiempo que dejaron de ser un mero canal de comunicación entre individuos para convertirse en un espacio en el que se suman las ideas, conocimientos y habilidades de todos los ciudadanos, formando una inteligencia colectiva de gran valor social pero también de gran interés económico. En ese sentido, este año serán muchas las compañías que apuesten por herramientas de analítica social para extraer rédito comercial de los hábitos, opiniones y tendencias de consumo detectados en el mundo 2.0.
En la mayoría de los ámbitos citados, como Ciberseguridad, IoT y especialmente en Inteligencia Colectiva, será imprescindible aplicar técnicas de Big Data y las mejores prácticas y herramientas de Business Intelligence, que permitan generar información eficiente de la formidable cantidad de datos que gestionamos.
Otras noticias relacionadas en nuestro blog:
- Sabemos Digital entrevista a Félix Muñoz sobre Ciberseguridad
- La revista Sector Ejecutivo entrevista a Ángel Echevarría
- Sabemos Digital entrevista a Félix Muñoz sobre Ciberseguridad
- Innovación, Big Data, Internet de las Cosas y las tecnologías disruptivas
- Las 10 tendencias tecnológicas de Gartner para 2016
Entelgy participa en el mayor evento internacional de Open Text: Enterprise World 2015
Enterprise Wolrd 2015 se celebró el pasado noviembre en las Vegas (USA), suponiendo una importante ocasión para que Entelgy, a través DCL Consultores (empresa del Grupo especializada en ECM) siga capacitándose en OpenText, para ofrecer a nuestros clientes la más actualizada y mejor solución innovadora que les permita obtener el mayor retorno a la inversión del software adquirido.
Durante el Enterprise World 2015 estuvimos acompañados por algunos de nuestros clientes quienes se mostraron muy interesados en las novedades anunciadas, tomando buena nota para incorporar nuevas funcionalidades en un futuro cercano.
En la foto podemos ver a Alejandro Stromer (Entelgy), Luis Poblete (Colbún), Carlos de los Santos (Entelgy en Chile), Consuelo Rincón Riveros (Banco de la República de Colombia), Ignacio Lucano (Entelgy en Colombia) y Germán Torres (Banco de la República).
El Enterprise World 2015 se resume en los siguientes números:
- Más de 2.000 asistentes
- Más de 450 partners de negocio
- Mas de 150 sesiones de conocimiento
- 50 países
- 40 demo Pods.
- 5 días
Bajo el lema "Enabling the Digital World", el evento se basó en los nuevos anuncios de OpenText para apoyar a las empresas a ingresar en el mundo digital basados en su nueva Suite 16 y su Cloud 16, que permitirá el despliegue de las soluciones EIM On premises, en la nube y en entornos híbridos, preparando a los clientes para el mundo digital y creando una mejor manera de trabajar: "a better way to work", palabras del CEO de OpenText, Mark Barrenechea.
Según comentó Mark Barrenechea, CEO de OpenText, "Digital disruption" está cambiando fundamentalmente la forma en que las organizaciones interactúan con los clientes y se acercan a su negocio. Los modelos de negocio disruptivos, plataformas de tecnología digital innovadoras y las nuevas herramientas están teniendo un profundo efecto en las organizaciones, independientemente de su sector o tamaño. Para competir y prosperar las empresas necesitan abrazar por completo el mundo digital. Barrenechea también comentó: "Para ser digital fuera, las organizaciones tienen que serlo también internamente. Con OpenText Suite 16 y OpenText Cloud 16, vamos a ayudar a impulsar esa transformación digital para permitir a los clientes gestionar mejor la información, mejorar la integración de sus redes de negocios y tomar mejores decisiones de negocio con analíticas, para mejorar la forma de trabajar ("a better way to work")En las sesiones plenarias, aparte de OpenText, expusieron y compartieron experiencias altos ejecutivos de SAP, Deloitte, Accenture, así como analistas de Forrester y clientes como Nestlé y Disney. Otras noticias relacionadas:

Entelgy patrocina el OpenText Enterprise World 2015
Entelgy patrocina el OpenText Enterprise World 2015
Un año más participamos en el mayor evento internacional de OpenText, Enterprise World 2015, que tendrá lugar del 8 al 13 de Noviembre en Las Vegas (USA).
Desde Entelgy, a través DCL Consultores, la empresa del Grupo especializada en ECM, continuamos invirtiendo y capacitándonos en OpenText, para ofrecer a nuestros clientes la más actualizada y mejor solución innovadora que les permita obtener el mayor retorno a la inversión del software adquirido.
Esta apuesta se materializa además con la renovación de nuestro partnership como Global Partner Program, alianza de colaboración que nos permite la realización de proyectos relacionados con actividades en el ámbito de consultoría tecnológica, desarrollo de sistemas de información o mantenimiento de aplicaciones, y socio para la comercialización de productos.
Durante el evento tendremos la oportunidad de conocer y experimentar las posibilidades de gestión de la información empresarial (EIM) directamente de la mano su equipo de liderazgo.
Toda la comunidad OpenText puede participar en este evento.
Enterprise World 2015 le guiará sobre cómo adquirir las herramientas y conocimientos necesarios para sacar el máximo partido de la información en el presente y futuro. Es una oportunidad única para maximizar su inversión actual en OpenText al tiempo que se obtiene información valiosa sobre el emergente mundo “Digital-First” que va a transformar por completo la gestión de la información.
Los invitados podrán asistir a una amplia variedad de presentaciones, sesiones individuales y mesas redondas para ayudar a maximizar su inversión en esta tecnología, organizadas por industria, solución (ECM, BPM, CEM – Customer Experience Management, Information Exchange, Discovery, etc) y ecosistema como SAP, Oracle o Microsoft.
Durante toda la semana se ofrecen cursos de formación y workshops presentados por expertos y desarrolladores que serán una excelente oportunidad para descubrir cómo maximizar el valor de su solución.
Los asistentes también tendrán la oportunidad de probar nuevos productos en el Innovation LAB colaborando con los diseñadores de la experiencia de usuarioy con los investigadores para dar forma a los productos que ofrecerá en el futuro.
Para mayor información: OpenText Enterprise World 2015
Otras noticias relacionadas:
- DCL Consultores, lleno total en la Jornada de OpenText de 2015
- Entelgy en OpenText Enterprise World 2014 (II)
- Entelgy asienta su negocio en Perú con servicios de OpenText para TGestiona
- Entelgy y Govern d’Andorra: integración y archivo con el gestor documental de OpenText
- DCL Consultores participa en el evento anual Open Text
- Renovamos y ampliamos nuestro partner con OpenText