Imagen aleatoria

Entelgy muestra el impacto real de la IA en la empresa en el evento “Data Intelligence Strategy” de Computing 

El pasado 24 de octubre, Entelgy participó como empresa invitada en el evento “Data Intelligence Strategy” organizado por Computing en Madrid. La jornada reunió a líderes tecnológicos y responsables de datos de importantes organizaciones, para debatir sobre el papel estratégico de la inteligencia artificial (IA), la cultura del dato y la transformación de procesos de negocio. Entelgy presentó su visión “Human driven technology” en IA aplicada a la empresa, destacando su enfoque centrado en las personas, la seguridad y el retorno tangible. 

El evento, celebrado en el Hotel Rosewood Villa Magna de Madrid, tuvo como eje principal la evolución de la inteligencia artificial hacia modelos más accesibles, conversacionales y orientados a negocio. En un contexto marcado por la necesidad de agilidad y eficiencia, Entelgy subrayó que la clave está en conectar personas y modelos de IA para facilitar la toma de decisiones, reducir tiempos de respuesta y aumentar la competitividad empresarial. 

Durante la jornada, Jordi Llobet, Head of Data & Process en Entelgy, intervino para explicar cómo el avance de las interfaces conversacionales ha permitido democratizar el uso de la IA en las organizaciones: “La IA se usaba en numerosos procesos, pero con interfaces áridos y complejos… Ahora, gracias a los interfaces de lenguaje natural y entornos de chat, la tecnología se ha hecho accesible a cualquiera que pueda teclear o hablar”.  Este cambio tecnológico ha permitido que profesionales de diferentes áreas accedan al valor del dato sin necesidad de formación técnica especializada, acelerando la toma de decisiones basada en conocimiento. 

Por su parte, Enrique Santiago, Director Sectorial Business y Cataluña de Entelgy, puso el foco en la importancia de una IA que acompañe al usuario en su trabajo diario: 

Recuerdo que hace unos años se hablaba de ‘inteligencia artificial’, pero algunos preferían el término ‘inteligencia aumentada’, porque el propósito real es acompañar y potenciar al usuario, no reemplazarlo, sino aumentar sus capacidades dentro de los procesos empresariales”. Esta idea fue compartida por otros participantes del encuentro, donde quedó claro que el futuro de la IA pasa por modelos colaborativos que integren el conocimiento humano y la potencia analítica de los algoritmos. 

La mesa redonda contó con la participación de perfiles como el Head of Data Science de Mahou San Miguel, la Responsable de Gobierno del Dato de Mutua Madrileña, el Gerente de Arquitectura de Datos de Repsol, y la Responsable de Ciberinteligencia de ILUNION, entre otros. El ambiente fue participativo y técnico, con un alto nivel de intercambio de experiencias reales entre sectores. Los asistentes coincidieron en la necesidad de generar valor desde el dato sin perder de vista la gobernanza, la seguridad y la responsabilidad en el uso de la IA. Las intervenciones reflejaron una visión madura del ecosistema tecnológico, con especial atención a cómo la inteligencia artificial puede integrarse de forma sostenible y eficaz en los procesos de negocio. 

Entelgy estructuró su propuesta de valor en tres ejes clave: la conexión efectiva entre personas y modelos, la gobernanza y seguridad del dato, y la orientación a resultados de negocio. La compañía mostró casos reales de implantación de IA que generan eficiencia operativa, reducen el error humano y permiten anticiparse a necesidades del mercado. Además, se abordaron temas críticos como la ética en la IA, la calidad del dato y la importancia de construir una cultura digital sólida en las organizaciones. 

La jornada permitió constatar el creciente interés de las empresas por soluciones que combinen innovación tecnológica y sentido práctico. En ese contexto, Entelgy reafirmó su posicionamiento como socio estratégico para aquellas organizaciones que desean integrar la IA de forma segura, escalable y orientada a resultados medibles. Con un enfoque basado en la experiencia, la especialización sectorial y la confianza, la compañía continúa impulsando el uso responsable de la inteligencia artificial en el tejido empresarial. 

Noticias relacionadas

Scroll to Top
¿Quieres ser el primero en conocer todas nuestras noticias?
¡Suscribete y ponte al día!
I agree with the Terms and conditions and the Privacy policy

“Los datos personales que nos facilite serán tratados por Entelgy con la finalidad de gestionar tu suscripción a nuestra Newsletter. Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos dataprotection@entelgy.com. datos mediante comunicación dirigida a nuestro Delegado de Protección de Datos en dataprotection@entelgy.com.”