Imagen aleatoria

El 78 % de los españoles cree que la IA transformará sus vidas en los próximos cinco años

● Los jóvenes son los más convencidos. El 84 % de los menores de 30 espera un impacto decisivo.
● Sectores como la educación, la sanidad y las finanzas aparecen como los ámbitos donde se prevé un mayor cambio.

La Inteligencia Artificial ya no se percibe como una tecnología del futuro, sino como un cambio inminente que marcará la vida cotidiana y laboral de la ciudadanía. Así lo reflejan los resultados de la encuesta realizada por Entelgy, The Business Tech Consultancy, que muestran que el 78% de los encuestados cree que en los próximos cinco años la IA tendrá un gran impacto en nuestras vidas, frente a un 22% que opina que se quedará en una mera herramienta de apoyo a procesos.

Madrid, 30 septiembre de 2025 – Este optimismo se da en un momento en que la IA ocupa un lugar central en el debate social, regulatorio y empresarial. En este contexto, la encuesta de Entelgy muestra además un matiz generacional: la gran mayoría de jóvenes de entre 18 y 29 años (84 %) se muestran especialmente convencidos del impacto transformador de esta tecnología.

Ante este escenario, y a través de los resultados de la encuesta, Entelgy, The Business Tech Consultancy, analiza las áreas clave en las que la IA tendrá un mayor impacto en los próximos años.

Entretenimiento

El ocio digital se perfila como uno de los ámbitos donde la inteligencia artificial tendrá un papel decisivo en los próximos años. Más de la mitad de los españoles (58 %) confía en que esta tecnología transformará la manera en que se consumen contenidos, desde el cine y la música hasta los videojuegos y las plataformas de streaming. La IA permitirá personalizar experiencias de forma más precisa, ajustando las recomendaciones a los gustos y hábitos de cada usuario, y abrirá la puerta a nuevas formas de ocio digital más interactivas e inmersivas.

Educación

Un 34 % de los españoles considera que esta tecnología dará lugar a nuevas metodologías de aprendizaje, más dinámicas y adaptadas al ritmo de cada estudiante. Los encuestados subrayan especialmente la capacidad de la IA para personalizar la enseñanza, ajustando los contenidos a las necesidades y estilos de aprendizaje individuales. Además, se destaca su potencial para ampliar el acceso a recursos digitales, lo que contribuiría a reducir barreras geográficas o económicas y a facilitar un aprendizaje más inclusivo y accesible para diferentes perfiles de alumnos.

Atención al cliente

El ámbito de la atención al cliente es otro de los terrenos donde se anticipan transformaciones significativas. Casi la mitad de los encuestados (48 %) cree que la inteligencia artificial permitirá ofrecer un servicio más rápido, eficiente y ajustado a las demandas de cada persona. La automatización inteligente de respuestas, el análisis predictivo de necesidades y la disponibilidad de asistencia constante son algunos de los elementos que podrían mejorar la relación entre consumidores y empresas. Estas mejoras incrementan la satisfacción de los clientes y favorecen una mayor fidelidad hacia las marcas.

Aunque las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial en ámbitos como el entretenimiento, la educación o la atención al cliente son amplias y positivas, resulta fundamental no perder de vista el valor insustituible del factor humano. La creatividad, la empatía, el pensamiento crítico y la capacidad de generar vínculos emocionales son cualidades propias de las personas que ninguna máquina puede replicar en su totalidad.

Nuestros datos muestran que la sociedad está preparada para la transformación que traerá la inteligencia artificial. El reto ahora está en cómo lograr que ese impacto sea positivo, ético y sostenible, algo que requiere regulación clara, formación continua y un compromiso firme de las organizaciones”, señalan desde Entelgy.


Sobre Entelgy

Entelgy,The BusinessTech Consultancy, se define como el nuevo Human driven technology, que tiene como propósito construir una realidad mejorada impulsada por la armonía entre personas y tecnología. Sus soluciones tienen como objetivo la mejora integral de la gestión del negocio basado en la Inteligencia Artificial y en la Gestión del Cambio y Adopción Digital, poniendo a las personas en el centro de todo.

Con el 100% de capital propio, la consultora tecnológica lleva más de 20 años ofreciendo soluciones a multinacionales en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Todo ello con un equipo formado por 2.000 profesionales y con una de las tasas de fidelización más altas del sector.

Noticias relacionadas

Scroll to Top
¿Quieres ser el primero en conocer todas nuestras noticias?
¡Suscribete y ponte al día!
I agree with the Terms and conditions and the Privacy policy

“Los datos personales que nos facilite serán tratados por Entelgy con la finalidad de gestionar tu suscripción a nuestra Newsletter. Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos dataprotection@entelgy.com. datos mediante comunicación dirigida a nuestro Delegado de Protección de Datos en dataprotection@entelgy.com.”