Imagen aleatoria

Human driven technology en Entelgy: una nueva forma de innovar con sentido humano 

En Entelgy defendemos que la tecnología solo alcanza su verdadero propósito cuando está al servicio de las personas. Hemos hecho de Human driven technology el eje vertebrador de nuestra propuesta de valor, alineándola con las principales tendencias sociales, científicas y tecnológicas del presente. Esta visión nos permite acompañar a las organizaciones de forma coherente, garantizando que cada solución tecnológica tenga un impacto útil, sostenible y alineado con las necesidades reales de quienes la utilizan. 

¿Qué significa Human driven technology y por qué lo aplicamos en Entelgy? 

El concepto Human driven technology responde a una necesidad creciente en todos los sectores: devolver a las personas el protagonismo dentro de los procesos de innovación. En Entelgy lo entendemos como una forma de crear, desarrollar y desplegar tecnología a partir de las necesidades, capacidades y expectativas humanas. 

No se trata únicamente de adaptar las soluciones a los usuarios, sino de integrar el factor humano en todo el ciclo de vida del proyecto. Desde el diagnóstico inicial hasta la fase de evolución y mantenimiento, trabajamos con una premisa clara: la tecnología debe ser comprensible, accesible y útil para las personas, no al revés. 

Esta visión conecta directamente con los retos que afrontan hoy las organizaciones: la hiperautomatización, la inteligencia artificial generativa, la sostenibilidad, el envejecimiento demográfico o la creciente demanda de entornos laborales saludables. Apostar por una tecnología centrada en las personas no es solo una cuestión ética, sino una respuesta estratégica a los desafíos del presente. 

¿Cómo diseñamos tecnología orientada a mejorar la experiencia humana? 

En Entelgy diseñamos soluciones que nacen desde la comprensión profunda del contexto de uso. Esto implica analizar la cultura organizativa del cliente, las rutinas de sus equipos, las barreras tecnológicas existentes y las oportunidades reales de mejora. El resultado son soluciones digitales accesibles, inclusivas, seguras y alineadas con los flujos de trabajo reales. 

Trabajamos con metodologías de co-creación que permiten construir valor de forma conjunta. Esta forma de operar no solo aumenta la calidad de la solución final, sino que mejora su adopción e incrementa el compromiso de los equipos internos. Acompañamos cada proyecto con procesos estructurados de gestión del cambio, formación técnica y capacitación en nuevas competencias digitales. 

También aplicamos criterios de sostenibilidad, usabilidad y eficiencia energética desde la fase de diseño. Nuestra aproximación considera el ciclo de vida completo de la solución: no basta con que funcione, debe evolucionar bien y seguir aportando valor en el tiempo. 

¿Qué impacto tiene este enfoque en los resultados del negocio? 

Los beneficios de aplicar Human driven technology son tangibles y medibles. En primer lugar, mejora la adopción tecnológica por parte de empleados y clientes. Al participar desde el inicio y sentirse parte del cambio, las personas muestran mayor disposición a integrar nuevas herramientas en sus tareas diarias. 

También se incrementa la motivación interna y el compromiso organizativo. Cuando las soluciones tecnológicas responden a necesidades reales, los equipos perciben valor inmediato y duradero. Esto fortalece la cultura corporativa, mejora los indicadores de bienestar laboral y reduce la rotación. 

En el plano estratégico, los proyectos se alinean mejor con los objetivos del negocio. La tecnología deja de ser un fin en sí mismo y se convierte en un medio eficaz para lograr mejoras operativas, culturales o de relación con el cliente. Además, permite impulsar una innovación responsable, conectada con los valores corporativos y abierta a la evolución social y científica. 

¿Cómo hacemos realidad la Human driven technology en Entelgy? 

Nuestro modelo combina experiencia técnica, conocimiento del negocio y sensibilidad humana. Cada proyecto que desarrollamos parte de un proceso de escucha activa, diagnóstico participativo y diseño colaborativo. Nos involucramos con los equipos internos, identificamos necesidades concretas y construimos soluciones que marcan una diferencia real. 

Acompañamos a nuestros clientes en todas las fases del proceso. Facilitamos herramientas para la gestión del cambio, diseñamos itinerarios formativos personalizados y proporcionamos soporte durante la implantación y el seguimiento posterior. Nuestra experiencia multisectorial nos permite adaptar las mejores prácticas a contextos muy diversos. 

Además, trabajamos con un firme compromiso con la sostenibilidad y el impacto social. Incorporamos criterios de accesibilidad, respeto medioambiental, eficiencia energética y equidad en cada solución. Para nosotros, innovar no consiste solo en adoptar nuevas tecnologías, sino en construir un futuro en el que la tecnología mejore de forma tangible la vida de las personas. 

¿Por qué creemos que esta es la dirección correcta? 

En Entelgy consideramos que la innovación tecnológica sin orientación humana corre el riesgo de ser ineficaz, excluyente o insostenible. Por eso apostamos por un modelo donde las personas estén en el centro del proceso, no como destinatarias finales, sino como protagonistas activas del cambio. 

Human driven technology no es una tendencia, es una filosofía de trabajo que guía todas nuestras decisiones. En un mundo marcado por la aceleración digital, el agotamiento tecnológico y la automatización masiva, recuperar el valor de lo humano no es una opción: es una necesidad estratégica, ética y social. 

Como expertos en innovación, acompañamos a las organizaciones en esta evolución. Y lo hacemos con la convicción de que la tecnología, bien entendida, debe ayudar a construir entornos más inclusivos, eficientes y resilientes. Porque sin personas, la tecnología pierde sentido. Y porque sin propósito, la innovación pierde rumbo. 

Noticias relacionadas

Scroll to Top
¿Quieres ser el primero en conocer todas nuestras noticias?
¡Suscribete y ponte al día!
I agree with the Terms and conditions and the Privacy policy

“Los datos personales que nos facilite serán tratados por Entelgy con la finalidad de gestionar tu suscripción a nuestra Newsletter. Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos dataprotection@entelgy.com. datos mediante comunicación dirigida a nuestro Delegado de Protección de Datos en dataprotection@entelgy.com.”