Entelgy enumera las razones por las que es importante contar con un sistema que garantice uno de los activos más importantes de la empresa
Madrid, 31 de marzo de 2025 – En un mundo cada vez más digitalizado, la información se ha convertido en uno de los activos más valiosos para empresas y particulares. La pérdida de datos puede ocurrir por diversas razones como fallos técnicos o errores humanos. Por eso, contar con copias de seguridad actualizadas es esencial para mitigar estos riesgos y asegurar una rápida recuperación ante incidentes.
Con motivo del Día Mundial del Backup, Entelgy, The Business Tech Consultancy, destaca la importancia de proteger los datos como un pilar fundamental para la seguridad y continuidad de las organizaciones.
Cumplimiento normativo
Las empresas manejan grandes volúmenes de información, incluyendo datos personales y sensibles de clientes, empleados y proveedores. La normativa sobre protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa o la Ley de Protección de Datos Personales en diversas regiones, exige a las organizaciones garantizar la seguridad de la información que almacenan y procesan. No cumplir con estas regulaciones puede conllevar sanciones económicas significativas, que pueden alcanzar hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual global del infractor.
Contar con un sistema de copias de seguridad bien estructurado ayuda a cumplir con estos requisitos legales y proporciona un respaldo en caso de auditorías o investigaciones regulatorias. Además, facilita la recuperación de información ante incidentes, asegurando la transparencia y el cumplimiento normativo.
Prevención ante errores humanos
Los errores humanos son una de las principales causas de pérdida de datos en el entorno empresarial. Según el informe anual Voice of the CISO el 86% de los CISOs ven el riesgo humano, y en particular a los empleados negligentes, como una preocupación clave en materia de ciberseguridad en los próximos dos años. Desde la eliminación accidental de archivos hasta modificaciones erróneas en bases de datos, estos incidentes pueden generar interrupciones en las operaciones y afectar a la productividad de las empresas.
Un plan de respaldo a través de copias de seguridad puede reducir el impacto de estos errores, permitiendo recuperar versiones anteriores de documentos y restaurar información sensible en poco tiempo. Además, automatizar las copias de seguridad y establecer protocolos de acceso y restauración facilita la recuperación de datos sin comprometer la reputación de la empresa.
Facilidad de migración a la nube
Es un hecho que las empresas están adoptando infraestructuras en la nube para mejorar la eficiencia y flexibilidad de sus operaciones. Sin embargo, la migración de datos a la nube puede suponer ciertos riesgos como la corrupción de archivos. El hecho de contar con copias de seguridad actualizadas durante todo el proceso de migración garantiza una transición segura evitando pérdidas de información. Las copias de seguridad también permiten verificar la integridad de los datos reduciendo cualquier riesgo durante la implementación en la nube.
En un entorno digital en constante evolución, proteger los datos no es una opción, sino una necesidad estratégica. Implementar copias de seguridad periódicas y efectivas garantiza la continuidad operativa frente a cualquier imprevisto.
Sobre Entelgy
Entelgy,The BusinessTech Consultancy, se define como el nuevo Human driven technology, que tiene como propósito construir una realidad mejorada impulsada por la armonía entre personas y tecnología. Sus soluciones tienen como objetivo la mejora integral de la gestión del negocio basado en la Inteligencia Artificial y en la Gestión del Cambio y Adopción Digital, poniendo a las personas en el centro de todo.
Con el 100% de capital propio, la consultora tecnológica lleva más de 20 años ofreciendo soluciones a multinacionales en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Todo ello con un equipo formado por 2.000 profesionales y con una de las tasas de fidelización más altas del sector.