Imagen aleatoria

Cómo proteger las aplicaciones móviles del fraude y los bots con IA nativa y sin escribir una sola línea de código  

El pasado 18 de junio, Entelgy Security América organizó un webinar regional en colaboración con Appdome, centrado en una de las problemáticas más apremiantes del entorno digital actual: la seguridad de las aplicaciones móviles frente a amenazas cada vez más sofisticadas, impulsadas por inteligencia artificial.  

Durante esta sesión, dirigida a líderes de tecnología, ciberseguridad y negocio, se profundizó en los riesgos que hoy enfrentan las apps móviles en Latinoamérica, incluyendo ataques de bots, fraudes biométricos mediante deepfakes, explotación de APIs y clonación de aplicaciones. Estas amenazas, según los expertos de Appdome, ya no solo afectan a sectores como la banca o el retail, sino a todo negocio que utilice el canal móvil como parte esencial de su operación y relación con el cliente.  

Uno de los principales aportes de esta conversación fue la demostración en vivo de la solución de Appdome, una plataforma de defensa móvil que permite proteger aplicaciones sin modificar su código fuente. Impulsada por inteligencia artificial nativa, esta tecnología integra más de 400 protecciones de seguridad, privacidad y prevención de fraude, permitiendo una implementación rápida, sin fricciones para el usuario final y sin afectar los ciclos de desarrollo.  

Alberto Gómez Figueroa, Gerente de Ciberseguridad y Nuevos Negocios en Entelgy Perú, destacó la urgencia de actuar frente a estas amenazas: “Más del 70 % del tráfico digital en nuestra región proviene de dispositivos móviles. Si la aplicación móvil falla, falla el negocio. Por eso, proteger el canal móvil hoy no es una opción, es una necesidad estratégica”.  

La sesión contó con la participación de Junior Soto, Representante Regional de Appdome, y Alexandre Bento, Ingeniero de Soluciones para LATAM, quienes compartieron casos reales en los que empresas de telecomunicaciones, banca y e-commerce lograron reducir drásticamente incidentes de fraude móvil tras implementar esta solución.  

Además de reforzar los beneficios de esta tecnología —como el cumplimiento normativo con estándares como OWASP y SBS, o la compatibilidad con cualquier WAF del mercado—, los ponentes subrayaron cómo una solución de defensa efectiva no debe comprometer ni la velocidad de desarrollo ni la experiencia del usuario.  

Este tipo de encuentros forman parte del compromiso de Entelgy Security América por impulsar la ciberseguridad avanzada en la región, colaborando con aliados estratégicos y promoviendo soluciones innovadoras que respondan a las necesidades reales de transformación digital de las organizaciones.  

Si no pudiste acompañarnos en vivo, te invitamos a ver la grabación completa y solicitar una demo personalizada para conocer cómo esta solución puede aplicarse en tu organización.  

Noticias relacionadas

Scroll to Top
¿Quieres ser el primero en conocer todas nuestras noticias?
¡Suscribete y ponte al día!
I agree with the Terms and conditions and the Privacy policy

“Los datos personales que nos facilite serán tratados por Entelgy con la finalidad de gestionar tu suscripción a nuestra Newsletter. Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos dataprotection@entelgy.com. datos mediante comunicación dirigida a nuestro Delegado de Protección de Datos en dataprotection@entelgy.com.”