Imagen aleatoria

FinOps: cómo las empresas optimizan su inversión en la nube en 2025 

En Entelgy llevamos tiempo percibiendo la necesidad cada vez más urgente por parte de las empresas de controlar su gasto en tecnologías cloud. FinOps se ha consolidado como una respuesta clave para gestionar esta inversión de forma eficiente, alineando la perspectiva financiera con la operación técnica. ¿Quieres saber por qué su adopción es prioritaria? Así es cómo las organizaciones están abordando este reto. 

¿Qué es FinOps y por qué se ha vuelto tan relevante? 

FinOps es una metodología de gestión financiera para entornos cloud que fomenta la colaboración entre finanzas, tecnología y negocio. Permite una visión clara del gasto en tiempo real, promueve decisiones más informadas y garantiza el uso eficiente de los recursos. En un entorno multicloud y de consumo variable, FinOps ya no es opcional, especialmente ante previsiones de crecimiento del gasto cloud global de más del 15 % anual. 

Desde Entelgy hemos identificado cinco necesidades clave: 

  • Visibilidad en tiempo real del consumo cloud. 
  • Control de presupuestos y alertas automáticas. 
  • Asignación precisa de costes por equipo o unidad. 
  • Automatización para optimizar recursos (rightsizing, apagados). 
  • Talento con perfil mixto: técnico, financiero y estratégico. 

Estas demandas buscan no solo ahorrar, sino tener una gobernanza clara del uso de la nube en todos los niveles de la organización. 

¿Cómo aplicamos FinOps en Entelgy? 

En Entelgy aplicamos una metodología estructurada que permite desplegar una práctica FinOps eficaz, adaptada a la realidad de cada organización. Comenzamos con un diagnóstico del entorno y la definición precisa de los scopes, lo que nos permite identificar qué áreas tecnológicas deben quedar bajo el alcance de FinOps, ya sea infraestructura cloud, licencias o servicios SaaS. A partir de ahí, diseñamos un modelo de gobernanza transversal que involucra a los equipos financieros, técnicos y de negocio, estableciendo roles, flujos de información y responsabilidades claras. Una vez consolidado ese marco, avanzamos con la implementación de herramientas específicas y cuadros de mando que permiten tener visibilidad en tiempo real sobre el consumo, los costes y las oportunidades de optimización.  

A partir de este punto, desplegamos acciones continuas de mejora para ajustar recursos, eliminar ineficiencias y maximizar el valor de cada inversión tecnológica. Finalmente, impulsamos la formación de los equipos y la consolidación de una cultura FinOps que garantice la sostenibilidad del modelo a largo plazo. Este enfoque modular y progresivo facilita que cada organización avance según su nivel de madurez digital y obtenga resultados concretos desde las primeras fases del proyecto. 

Entre los principales retos que encontramos al implementar FinOps, destacan la resistencia cultural entre departamentos, especialmente entre finanzas y tecnología, así como la falta de datos fiables o integrados que dificultan una toma de decisiones informada. La complejidad derivada de operar en entornos multicloud, la escasez de perfiles especializados y el riesgo de centrar el modelo únicamente en el ahorro —en detrimento de la innovación— también son obstáculos frecuentes. En Entelgy abordamos estos desafíos con un acompañamiento personalizado que combina gestión del cambio, formación técnica y apoyo estratégico, asegurando una implantación eficaz y alineada con los objetivos de negocio. 

¿Qué beneficios aporta FinOps a medio plazo? 

Implementar una práctica FinOps robusta aporta beneficios como: 

  • Reducción sostenible del gasto cloud. 
  • Mayor control presupuestario y predictibilidad. 
  • Mejor alineamiento entre tecnología y negocio. 
  • Capacidad de escalar el modelo a otras áreas (licencias, SaaS). 
  • Incremento del retorno sobre la inversión cloud. 

En Entelgy entendemos FinOps como una transformación cultural y operativa. No se trata de herramientas, se trata de generar una nueva forma de gestionar la tecnología con criterios financieros sólidos. Podemos ayudarte a iniciar esta transformación con un diagnóstico ajustado a tu realidad. ¿Quieres que te lo mostremos con un caso real? Haz clic aquí y solicita más información.

Noticias relacionadas

Scroll to Top
¿Quieres ser el primero en conocer todas nuestras noticias?
¡Suscribete y ponte al día!
I agree with the Terms and conditions and the Privacy policy

“Los datos personales que nos facilite serán tratados por Entelgy con la finalidad de gestionar tu suscripción a nuestra Newsletter. Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos dataprotection@entelgy.com. datos mediante comunicación dirigida a nuestro Delegado de Protección de Datos en dataprotection@entelgy.com.”